top of page

Mi viaje interior

Mi historia comenzó mientras estudiaba psicología en el año 2012 y leí un libro que me regaló un monje hindú sobre la autorrealización y la felicidad interior. En ese tiempo tenía problemas de ansiedad y depresión, me sentía confundido y sin un propósito. Gracias a este libro me inspiré a buscar nuevas perspectivas sobre la vida para transformar todo lo que me había llevado a sentir miedo y depresión.

 

Decidí probar la meditación por recomendación de mi prima y me sorprendí de que al concentrarme veía cómo mis pensamientos y emociones afectaban mi percepción de la realidad. Además, me di cuenta de que mis sentidos se expandían y podía percibir con mayor detalle y claridad. Después de meditar 4 años de manera empírica, decidí aprender meditación formalmente tomando clases de Yoga Kundalini y ahí descubrí que la meditación es mi manera de encontrar paz y bienestar interior.

 

Quería que más personas también se beneficiaran de la meditación, así que viajé a Barcelona para estudiar un Máster en Relajación, Meditación y Mindfulness y conocer distintas formas de conectar con esos estados de paz y trascendencia. Ahí aprendí a meditar con destacados profesores, como Sesha (filósofo, autor y maestro de Vedanta Advaita), Vicente Simón (autor de "Mindfulness y neurobiología"), Alexandre Belnet (estudiante de John Kabat-Zinn y director del Institut Mindfulness), Julián Peragón (creador de Yoga Síntesis y Meditación Síntesis), Enrique Martínez Lozano (autor de numerosos libros sobre No dualidad), Francesc Torralba (filósofo y autor de "La inteligencia espiritual"), entre otros. También medité por 6 meses en un dojo Zen dirigido por el monje Pere Taiho Secorún (estudiante de Taisen Deshimaru).

Durante mi estancia en Barcelona, empecé a dar mis primeros cursos de Mindfulness en las empresas HOSCO y Apium Academy. Me alegré de que después de cada sesión la gente se sentía más en paz, contenta y con una mente clara. Algunos de los efectos de los cursos fueron la disminución de los niveles de estrés, ansiedad y preocupación en 3 a 4 semanas, así como más atención a los detalles y sensaciones corporales.

Al haber comprobado por experiencia propia que hay estados de conciencia en donde se percibe cómo el universo aparece y se desvanece, siendo un observador  que se reconoce a sí mismo inmutable e imperecedero, decidí crear un curso para enseñar las técnicas y habilidades de meditación que permiten experimentar dichos estados de conciencia. Fue así como surgió el curso MABI (Meditación, Autoconocimiento y Bienestar Interior), el cual está basado en la meditación Advaita Vedanta y facilita experimentar la no dualidad.

 

Lo implementé por primera vez en Yoga Bindu, una prestigiosa escuela de Yoga en el corazón de Barcelona. Durante el curso me di cuenta de que cualquier persona podía experimentar la no dualidad, aún si nunca habían meditado antes, así que decidí escribir un artículo científico para estudiar las narraciones de los meditadores y lo titulé “Estudio cualitativo de la meditación Vedanta Advaita y la No dualidad”.

 

Después de graduarme, regresé a México y continué dando clases en privado a mis amigos y familiares en el sótano de mi casa. Estaba muy contento de compartir mi conocimiento con ellos, pero quería llegar a más personas, así que comencé a hablar de estos temas en mis redes sociales y creé contenidos para que las personas conocieran más sobre el Mindfulness y la meditación.

Así fue como inició el proyecto "Edgar Mindfulness" y desde entonces, personas de México, España, Latinoamérica y Estados Unidos se han beneficiado de mis cursos y sesiones de Mindfulness y Advaita Vedanta. Mis estudiantes me han comentado que se sienten en paz y confianza en mis clases. Admiran mi coherencia, conocimiento, compasión y capacidad para dar ejemplos claros y precisos que facilitan la aplicación del Mindfulness en la vida cotidiana.

Mi propósito es facilitar que las personas tengan herramientas prácticas para comprenderse, transformar sus vidas y autorrealizarse según el propósito personal que cada uno tiene, beneficiando con ello a todos los seres. 

 

 

 

 

Acerca de mí

¡Hola! Mi nombre es Edgar Acosta, soy psicoterapeuta y maestro de meditación.

 

Llevo más de 9 años practicando distintas tradiciones meditativas y cada día lo dedico a trabajar en mi autoconocimiento.

Mi Dharma es facilitar a las personas el conocimiento práctico para tener una vida consciente y trascendente.

_DSC2871.jpg
bottom of page